Por: Carmen Boyd Marciacq
Aunque el video que presentamos hoy, no corresponde a esta fecha, nos resulta demasiado irónico y hasta doloroso recordar que en diciembre del 2023, miles de trabajadores del proyecto minero Cobre-Panamá, forman una larga fila para firmar su retiro voluntario.
Año y medio después, es decir hoy es una cifra mucho mayor que la del 2023, quienes forman una «cola», para aspirar a lograr un puesto de trabajo . El video tiene una composición de dos imágenes. Diciembre del 2023 y la feria de empleo que la Alcaldía capital está desarrollando con gran acierto.
Es entonces cuando viene a mi mente la pregunta: Era necesario haber llegado a esto? En su momento, de triste recordación por cierto, fueron más de 7 mil trabajadores fijos en ese proyecto minero, los que perdieron su fuente de ingreso.
Hoy por hoy Panamá enfrenta una grave crisis y es el desempleo que sigue en aumento. Nuestra nación se está convirtiendo en el país con la tasa de desempleo más alta en Centroamérica, y solo 4 de 10 panameños cuenta con un empleo formal.
HASTA 40 MIL
En su momento, la mina en Donoso, llegó a significar empleo seguro para casi 40 mil ciudadanos, dividiéndose entre unos 7 u 8 mil formales y los restantes entre proveedores y economía informal. Hoy por hoy, los moradores de las áreas aledañas solo mantienen la esperanza que entre el personal que se requiera para llevar adelante los trabajos de preservación , al menos se