Author

redaccionph

Browsing

LLANTARRIA La que, la ahora amigaza del designado corrupto se jala, diciendo que en un canal de televisión, le tienen montada una campaña en su contra. Ombe señora: Que culpa tienen los periodistas de que sus actuaciones hablen por usted? Dicen que el dolor y coraje es tanto que hasta se lo está pensando si sigue en su afán de quitarle el partido al tick toker y se lo entrega a su amigazo, o corre a los brazos del PRD. Al final puede quedar sin hacha…

SI POR ALLA LLUEVE Otro que se ha convertido en un plato de macarrones por lo enredado es el partido cuyas internas son este domingo. La queja de todos no sólo es a los que bajaron de manera inconsulta después que gastaron suela y sudaron la camisa del partido, sino que por demás ya hasta se habla de llevar a la vicepresidencia a un PRD, y no es Martincito precisamente.

BOMBA QUE NO ESTALLÓ Todavía se andan riendo por los lados de la cafetería en Obarrio, de la supuesta “bomba” , que el perro fiel asalariado iba a lanzar y que pasó sin pena ni gloria. Mas bulla habría sido el conocer cuantos miles le pagan por defender lo indefendible. Tan penoso fue el anuncio, que el propio jefe, borró el twitter donde anunciaba “el notición”.

EN EL CASCO ANTIGUO Izaron la bandera de los LGTB, pero el evento quedó tan pobre que pasó sin pena ni gloria. Al menos no se vió al desagradable “señor” Beteta, cuyos comentarios contra el finado Carlos Zavala, le trajeron sobre su persona una lluvia de comentarios en contra. Insistimos: Dios creó hombre y mujer.

JUSTICIA Al menos este gobierno le hizo justicia a los trabajadores de la minera Cerro Quema, quienes desde la era del tortugón esperaban que les aprobaran el estudio de Impacto Ambiental y así continuar su faena de exploración que tanta ayuda brindó a la población en Tonosi y otras áreas. Ojalá que los cientos de humildes trabajadores que tuvieron que emigrar, puedan retornar a sus empleos.

QUE EXPLIQUE Cómo el gurú “de la corrupción” hizo para únicamente poner un milloncito y terminar con el 60% de las acciones de EPASA, y los que pusieron más les tocó menos

SE ACABA LA SEMANA Y ya ha pasado 7 días de audiencias, en el vergonzoso caso New Business, donde se desenreda el complejo esquema utilizado para hacerse de la Editora PanamAmérica, y como presuntamente el ex mandatario Ricardo Martinelli, desde su silla de poder, contactó a empresarios y captó a contratistas del Estado panameño para recaudar los fondos.

AHORA ES QUE EMPIEZA Pero esto no termina aquí, ya nuestro sabueso fisgoneó en la Corte, y nos sopló la posibilidad que también entre en escena un empresario a quien supuestamente RM lo tiene en la mira y para ser su vice. Dicen que el tipo come muy bien por el área bancaria, y que de Realizando Metas no es.

NO ES RELAJO La nueva droga conocida como Tranq, tiene al barrio de Kensington, en Filadelfia, convertida en un cementerio de muertos vivientes, es decir zombies, ya que la xilacina, que no es otra cosa que analgésico para caballos, los lleva a un estado casi que catatónico, donde deambulan encorvados hasta que caen desmayados.

BLOQUEO Camioneros impiden el paso en vario puntos de la capital, al parecer habrá que recordarles que la obstrucción de la vía pública es un delito y estamos casi seguros que quienes están detrás de eso, no sacarán de su bolsillo para pagarles la multa.

Por: Miguel Antonio Bernal V.

Una vez más, la empresa criminal conjunta que controla el poder político, se vale de una situación grave para la población y proceden a buscar mecanismos para, igual que con la pandemia, poder apoderarse de los dineros del Estado para sus bolsillos.

La excusa para ese proceder es la sequía que está asolando una gran parte del interior del país. Una vez más, las tragedias humanas sirven de pretexto para el el gobierno, su partido y sus satelites, puedan robar a gusto.

Debemos los ciudadanos empoderarnos y exigir decididamente un debate inmediato de una serie de temas, antes de la debacle que se avecina.

.HAY QUE LOGRAR QUE PANAMÁ FUNCIONE, POR LO CUAL LA SOCIEDAD DEBE DARSE UN NUEVO RUMBO:

 
Durante las tres últimas décadas, los innumerables desaciertos en la formulación y práctica de políticas gubernamentales y la implantación de modelos de desarrollo ajenos a nuestra realidad han alejado a nuestro país, Panamá,  de toda posibilidad para lograr mejores niveles de bienestar colectivo, empezando por una mejor y digna calidad de vida.

2º.ES URGENTE ADOPTAR UNA NUEVA POLÍTICA PARA UNA NUEVA SOCIEDAD en la que, de una vez por todas,   el mérito prive sobre el privilegio, que adquiera nuevas formas en el hacer y en el quehacer políticos, con un ejercicio del poder ciudadano y sí, con la participación comprometida de la ciudadanía. Es urgente erradicar las prebendas y privilegios de unos cuantos que perjudican a muchos.

3º.TENEMOS QUE ENCAMINARNOS HACIA UNA TRANSICIÓN POLÍTICA CON RUMBO Y ESTABILIDAD
para  poder, así, propiciar los cambios que la sociedad requiere  para contar con un país que realmente tenga rumbo y estabilidad.   La transformación estructural que se requiere es profunda, compleja, por lo que debe basarse en la participación plena de la sociedad para que alcance el éxito.

4º.EL PODER CIUDADANO COMO INSTRUMENTO DE LA SOCIEDAD POR LA SOCIEDAD


 EL ejercicio del poder ciudadano debe aspirar a ser el  enlace entre la sociedad y el poder institucional, el instrumento político de la nueva sociedad para concertar la voluntad y la acción de quienes desean participar y colaborar en la tarea de forjar y desarrollar un nuevo rumbo para nuestra formación social. Para ello es determinante que seamos ‘ante todo panameños

5º.LOGRAR EL  FORTALECIMIENTO DE  LA SOCIEDAD CIVIL


La sociedad civil debe ser fuente originaria de la energía que nutre al poder político y referente ético de legitimidad en su ejercicio.

 Ningún proyecto político puede prosperar y mantener vigencia con estabilidad, si no tiene como sustento el interés y la participación de los sectores mayoritarios de la sociedad.

(Continuará)

PARRANDA SABROSA La que se armó en el Q Tower en el exclusivo Punta Pacífica, al mejor estilo de “Nació mi niño” de Rubén Blades. Dicen los molestos y acicalados vecinos, quienes dicho sea de paso, no están acostumbrados a la bulla tipo parking C3, que la sorpresa mayor fue el ver a la versión panameña de “Lázaro” saliendo del lujoso condominio, sin andaderas, silla de rueda o por lo menos un bastón donde apoyar su dolencia.

A OTRO NIVEL La velada ofrecida por la embajada de Israel en nuestro país, estuvo al más alto nivel y de buen gusto. Celebrando los 75 años de diplomacia en Panamá, se vio caras conocidas como la embajadora de los Estados Unidos, S.E. Mary Carmen Aponte, su nuevo ministro consejero John Barrett, Rómulo Roux presidente de Cambio Democrático. Ricardo Lombana presidente de Otro Camino , la ministra de Relaciones Exteriores Janaina Tewaney Mencomo y miembros del cuerpo diplomático entre otros. PANAMAHOY.COM.PA estuvo ahí y les presentará de primera mano tan importante evento social.

MAYIN PARA RATO Tremendo susto pero gracias a Dios, la querida Mayín Correa, se repone de quebrantos de salud. La popular tía Mayín estuvo sometida a minucioso examen médico luego de sufrir problemas respiratorios. Cientos de mensajes por su pronta mejoría.

DE LO MALO, ALGO BUENO Con todo este lío del New Business y no New Business,lo cierto es que si finalmente se comprueba la ilícita adquisición de ese medio, en teoría debería ir a parar al Estado, y por lo menos sus trabajadores podrán cobrar sus quincenas y décimos como Dios manda, y no como lo hacen ahora al igual que sus colegas de Nex TV, porque plata hay, pero no para ellos en este momento.

CORDURA Algunos abogados del designado corrupto se pasan en sus comentarios, que inclusive se tornan hasta ofensivos y de mal gusto con sus propios colegas. La verdad que tal vez de tanto lidiar con su cliente, terminan adoptando ciertos caracteres y ademanes tan fuera de lugar!

YA SE DIJO El perito reafirmó que el “designado corrupto” y su socio son los dueños de Epasa. Eso le ha quedado claro a quienes siguen la audiencia por el caso New Business, aun cuando el “lambón” se pare en calle 50 a convocar pálidas y escurridas protestas, buscando defender lo indefendible, o diciendo que un acto de corrupción cometido por estos actores, se convierte en persecución política. A otro perro con ese hueso!

CONFERENCIA Para hoy a las 10:30 de la mañana, en el Colegio de Abogados, está programada la conferencia del Grupo Acción para la Igualdad Financiera Internacional , (GAPIFI), creado para luchar por la exclusión de Panamá de las listas negras y grises. Insistimos en que algunos ministerios harían muy bien en darse una vueltecita a ver si aprenden como defender a nuestra tierra de tanta campaña negativa.

NI EN PINTURA Por los lados de Colón, están esperando que el diputado con apodo de Balota, y no de la Lotería, se acerque para cantarle las verdes y las maduras, tras conocerse de los presuntos 14 millones otorgados y que definitivamente que en la tierra de Irving Saladino, no se ve. Mientras, allá tienen que ver como se las ingenian entre aguas servidas y construcciones vetustas, este personaje come manjares, toma Macallan y vive en rascacielos.

LE CAE LA TEJA Al ex director del DAS, antes PAN, Francisco Rodríguez, por utilizar bienes y recursos del Estado para proselitismo político, la Fiscalía General Electoral inició la investigación debida.

NO BUSQUEN DONDE NO ES Mucha queja por el alto costo de los medicamentos, pero la realidad es que a las empresas distribuidoras nadie les dice nada, nadie se acuerda de ellas y son las que aumentan en gran porcentaje el valor real de estos. A ver si con el establecimiento de empresas farmacéuticas de India, en Panamá, la cosa cambia.

TELECULEBRON Y al mejor estilo de las telenovelas mexicanas y venezolanas de antaño, hoy continua la audiencia por el caso New Business, donde hasta el momento solo hemos visto a abogados hacerle señas a sus interrogados, a involucrados admitir que recibieron instrucciones del designado corrupto, y una serie de bancos que se prestaron para el “washing machine”, con tal de estar en la buena con el de turno.

CONCENTRADOS EN LA JUVENTUD Durante este fin de semana, algunos candidatos presidenciales se concentraron en dirigir sus discursos a la juventud. Tanto Torrijos como Roux y Blandón recorrieron provincias entre las que destaca Colón y Chiriquí, donde el eje giró en torno a las oportunidades que tanto en el campo laboral como educativo merecen.

VUELVE A LO MISMO Será que no aprendió la lección o es una forma de conseguir más chen chen para su bolsillo. En San Miguelito nuevamente los funcionarios municipales preguntan a donde va a parar los descuentos que se les aplica en concepto de CSS, porque a esa entidad no está llegando. La historia se repite en espiral. Será que acudirá a su padrino Gaby para que lo salve?

DE ESPALDAS Los del café en Obarrio ya le dieron solución al problema! Que pongan a los peritos de espaldas a los abogados para responder, en el caso New Business, así se evita que se les tuerza el cuello de tanto mirar al que en el lenguaje de señas, les da la respuesta.

En encuentro con artistas y creativos
Martín Torrijos prometió darle el empuje final que necesitan las bellas artes. “La cultura es económicamente factible, y ahí es donde tenemos que debatir más; debemos tener fuerza y energía.


“La cultura se trabaja con el alma; se siente la vibra de la gente que quiere al país, lo ama, y nos falta ese empuje…. de una sociedad que está lista para dar un salto hacia un futuro mejor”, puntualizó.

La profesionalización del oficio de artista, la necesidad de una ley que regule la actividad, una mayor inversión estatal y privada para llevar las artes y la cultura a todo el país, fueron los puntos focales expresados por los artistas y creativos nacionales en un conversatorio con el precandidato presidencial Martín Torrijos Espino.

En variadas exposiciones, los artistas se quejaron de que se les ve como “bichos raros” tramitan becas para cursar estudios superiores de arte, porque la cultura no es considerada una profesión y menos, de provecho para el país.

También expresaron la necesidad de descentralizar la cultura y llevarla a todo el país, porque “los espectáculos no solo deben ser en el teatro nacional, sino en todas las comunidades.”

En esa dirección, se propuso la creación de la Compañía Nacional de Teatro.

La cultura permite realizar los sueños y hacer un mejor país, entendiéndola como un medio para formar al ser humano y generar ingresos, dijo el artista plástico Arístides Ureña, anfitrión del grupo.

“Es una cuestión profunda más increíble, que hace progresar un país (…) la cultura es económicamente factible, y ahí es donde tenemos debatir más. Debemos tener fuerza y energía para proponer un plan que haga soñar”, señaló.

La teatrista Ligia “Masha” Armuelle, por su lado, afirmó que la cultura no debe verse como un gasto público. “Hace cinco años estuvimos sentados así y el señor tomando notas, pero parece que en algún momento esas notas se perdieron, le cayeron agua o algo pasó”, subrayó.

La también profesora de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Panamá añadió que si esta vez ocurriere los mismo, Torrijos Espino la escuchará diciéndole “¿se acuerda de las notas, la libretita blanca?, ahí están”, pero confía en que no será necesario dado que proviene de una familia con reconocidas exponentes de las artes escénicas, en alusión a su tía Áurea “Beby” Torrijos y las hermanas Anina y Aurea Horta Torrijos, hijas de esta.

El expresidente de la República, acompañado de su esposa Vivian Fernández de Torrijos, agradeció a los artistas y creativos por darle la oportunidad de escuchar sus argumentos sobre el problema que enfrentan.

“La cultura se trabaja con el alma; se siente la vibra de la gente que quiere al país (…) y nos falta ese empuje del que estaba hablando el maestro [Arístides Ureña] de una sociedad que está lista para dar un salto hacia un futuro mejor, donde los jóvenes no tengan que emigrar, donde podamos ir resolviendo los problemas poco a poco, pero con certeza”, subrayó.

Ese mismo sentimiento, acotó, ha aflorado en el reciente conversatorio con atletas y entrenadores, el cual va más allá de lo explicable y que está en todo el país y se debe trabajar en levantarlo y convertirlo en acción en los próximos años. “A ese sentimiento, y con las notitas Masha, que no vas a tener que reclamarme con el cuaderno ni con taburete, vamos a lograr, no lo dudo, una política que trascienda que cambie vidas y proyecte no solo futuro, sino también mejorar las condiciones de vida y de alma de los panameños”, concluyó el precandidato presidencial del Partido Popular.

La Autoridad Nacional de Descentralización (AND), en comunicado enviado a todos los medios, dejó conocer que los recursos transferidos por la descentralización a las autoridades locales del país, están detallados en el Presupuesto General del Estado, el cual se publica en la gaceta oficial cada año.

En dicho documento, aseguran que, estas asignaciones presupuestarias han sido discutidas y analizadas en sesiones públicas teniendo en cuenta las necesidades de cada comunidad y las demandas de los ciudadanos.

Detalla que, igual que en años anteriores, el 7 de septiembre de 2022, se sustentó el presupuesto de esta Autoridad para la vigencia fiscal 2023, que contó con la participación de los medios de comunicación, las recomendaciones del Ministerio de Economía y Finanzas y el escrutinio de los miembros de la Comisión de Presupuesto, siempre apegados a los procedimientos legislativos.

Lo planteado por la Autoridad Nacional de Descentralización surgen diez días después de que se conocieran algunas informaciones en las que se denuncia la existencia de una descentralización paralela en la que supuestamente se habrían desviado $119 millones a juntas comunales administradas por autoridades locales del oficialista Partido Revolucionario Democrátioco (PRD).

Según la AND, con el objetivo de reafirmar la importancia y continuidad del proceso de descentralización en nuestro país, es imprescindible reiterar la importancia del proceso de descentralización para el desarrollo equitativo y sostenible de Panamá.

Como institución de enlace, coordinación y gestión entre el Gobierno Central y los Gobiernos Locales (Municipios: Alcaldías y Juntas Locales), nuestra labor es impulsar y facilitar este proceso, el cual debe respetarse y no puede verse afectado ni interrumpido por discursos políticos electorales u otros intereses que desconozcan tanto el proceso de descentralización como las necesidades de nuestras comunidades“.

La AND aseguró además que la Contraloría General de la República, realiza el control pertinente de cada transferencia de recursos financieros a los distintos municipios y juntas comunales como demuestra el número de control SCAFID.

No obstante, indica la entidad que, es obligación de cada ejecutor, la comunidad y las autoridades competentes, velar por el correcto uso de los fondos públicos y el estricto cumplimiento de las normas de fiscalización y control, independientemente de la composición político-partidista de los distintos gobiernos locales.

De igual manera, señala el comunicado que la descentralización tiene fines específicos, enfocados en fortalecer la autonomía y capacidad de los Gobiernos Locales para la toma de sus propias decisiones y la gestión de sus recursos que hoy día han financiado diversos programas de video vigilancia, alcantarillado, estadios, aceras, entre muchos otros.

La iniciativa de los Gobiernos locales, está relacionada a las necesidades particulares y apremiantes de cada comunidad. Aclaramos que los diputados no forman parte del proceso de descentralización, ni están contemplados por Ley como destinatarios de la transferencia de recursos“.

Sostienen que además que a pesar del retardo inicial en la aplicación de la Ley 37 de 2009, la transferencia de recursos financieros para la descentralización se inició en el año 2015 y en cumplimiento de dicha Ley, se dinamizó la cobertura a nivel nacional de forma gradual, en proporción a la implementación del proceso.

“Esto evidencia el compromiso continuo y decidido del gobierno central en el proceso de descentralización en Panamá, encaminado a fortalecer la autonomía local y promover un desarrollo equitativo en todas las comunidades del país“.

La AND reafirmó su compromiso con el proceso de descentralización y su papel en el fortalecimiento de los Gobiernos Locales (Alcaldías y Juntas Comunales) y aseguran que seguirán trabajando de manera estrecha con las instituciones pertinentes, la sociedad civil y los gremios organizados para impulsar las mejoras necesarias que garanticen la transparencia y continuidad de esta importante iniciativa.

LO DIJO CARRILLO El reconocido jurista Carlos Carrillo, dijo que la idea de traer a escena al ex de la jueza Baloísa fue de su cliente. ¿Y quien es su cliente? Pues el mismo que audiencias tras audiencias, recuerda que está enfermo, que posiblemente tuviese cáncer, se incapacita y hasta se opera de ser necesario. Ahora ya sabemos de que mente provino semejante bajeza de buscar al “brillante” abogado, quien parece salido del segmento ” Los Awebaduchos” de la Cáscara.

Y HABLANDO DE ABOGADOS Circula en redes una supuesta factura por el orden de los 30 mil, presuntamente pagados al “ilustre” abogado que sino era conocido, tengan la seguridad que ahora con su 5 minutos de fama, lo es. El recibo en cuestión, ha provocado la envidia de otros colegas, que dicen que por menos se hubiesen inventado una diarrea crónica para tratar de suspender la audiencia.

CONFERENCIA CACHIMBONA La que ofrecerán este martes el grupo Acción por la Igualdad Financiera Internacional (Gapifi), conformado por profesionales de diferentes ramas, y que ha surgido para hacer lo que Cancillería y otras entidades no hacen, que es el esfuerzo por sacar a nuestro país de listas negras y grises, El grupo que ha tomado mucha fuerza en tan poco tiempo, ya tiene a las embajadas de la Unión Europea, con el ojo puesto en ellos. ¿Será que de Cancillería envían a algún representante ?

MORIMOS DE RISA Antes de pensar en “presentar una denuncia” contra unas supuestas declaraciones en su contra, la diputada YANISE debiera tener la misma gallardía para hablar y DEMOSTRAR cómo, porqué , como y cuando adquirió tierras a centavos, porqué siendo de ella de un partido, se va abiertamente hacer política para otro, los fondos de descentralización desviados a juntas en Capira (5.1 millones) y por si fuera poco, el porqué apoya a otra bancada y no a la suya en la asamblea. Por demás hay kilómetros de videos donde ella ha dedicado su tiempo a su adversario político, endilgándole calificativos .

POR UN PAR DE MANZANAS PODRIDAS En la Caja de Seguro Social, deben contratar un investigador para que logre identificar quienes son las manzanas podridas que están dañando la acciones de nuestra primera entidad de seguridad social, metiendo la mano en los medicamentos que se desaparecen. Aunque no lo crean, hay muchas cosas buenas que contar, pero como se tratan de eso, buenas noticias, nadie las cuenta.

Estado de salud del Presidente Cortizo Cohen es satisfactorio revela la evaluación médica de los especialistas en Houston.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen retornó a Panamá este miércoles 24, tras ser sometido a una rigurosa evaluación médica por los especialistas del MD Anderson Cancer Center, en Houston, Texas, Estados Unidos.

Los resultados de los exámenes realizados reportan:

  1. Una muy buena respuesta al tratamiento
  2. Una positiva respuesta hematológica (aumento de los niveles de hemoglobina a valores normales).
  3. El análisis de la médula ósea es consistente con una remisión completa.
  4. Por ahora, el tratamiento debe ser continuado.
  5. Próxima cita para seguimiento y evaluación será dentro de seis meses.

El Presidente se reincorporó a sus tareas habituales hoy jueves 25 de mayo en la Presidencia de la República.