Category

Mundo verde

Category

Mas de dos millones de panameños dependen del agua de los lagos del Canal, Gatún y Alhajuela. Hoy por hoy abastecen a 8 potabilizadoras sin contar con dos más que ya están en consideración para su construcción, y que entre otras cosas se hacen necesarias ante el crecimiento de la población.

Las plantas potabilizadoras están diseñadas para transformar el agua cruda, proveniente de fuentes naturales como ríos, lagos o acuíferos en agua potable para el consumo humano, este proceso implica varios tratamientos para garantizar que el agua sea segura y adecuada para su uso diario. La plantas potabilizadoras son esenciales para proporcionar agua de calidad a la población y asegurar la salud pública

El acceso al agua potable es una necesidad primaria y, por lo tanto, es un derecho humano fundamental y está incluido en los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de los cuales Panamá es firmante.

Actualmente las aguas del Canal de Panamá abastecen a ocho plantas potabilizadoras, beneficiando a más de dos millones de panameños. Aun así, y debido al crecimiento poblacional, se hace imperante la construcción de al menos dos potabilizadoras más.

La cobertura actual de agua potable a la población del país es del 95%. Actualmente, Panamá cuenta con cerca de 60 plantas potabilizadoras que han sido construidas, operadas y mantenidas por el IDAAN, entidad que dispone de laboratorios de calidad del agua para monitorear todas sus fuentes de agua, incluyendo potabilizadoras, pozos, norias, etc. A la fecha, el IDAAN colabora activamente con el proyecto, que a través de los métodos científicos espera conocer, evaluar y dar seguimiento del funcionamiento hidráulico de sus potabilizadoras, lo que es, junto con la calidad del agua, el otro componente fundamental de la operación técnica de toda potabilizadora.

Recientemente el El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció que el Gobierno Nacional invertirá más de $100 millones como parte del Plan Nacional de Rehabilitación de Plantas Potabilizadoras para abastecer de agua para el consumo humano y mejorar la calidad de vida a más de 330,000 panameños. En tanto, el Secretario de Metas del Ministerio de la Presidencia y ministro del Canal, José Ramón Icaza, amplió que, en la primera fase, el Plan Nacional abarca 20 plantas potabilizadoras, de un total de 60 en el país —cuyos detalles se presentarán próximamente—, que beneficiarán a siete provincias y generarán unos 500 empleos directos y 1,500 indirectos.

El ministro Icaza también se refirió al estado “deplorable” que presentan las plantas del Idaan en sectores como Parita, Santiago, Penonomé, Paso Canoas, Natá y Chiriquí, entre otros, que “requieren una atención urgente de rescate, mejora y ampliación” para garantizar los objetivos de cobertura y continuidad en el suministro y calidad.

Comparte