Por: Alfonso Fraguela

En los últimos días son más frecuentes los actos criminales que terminan las balaceras en áreas públicas, exponiendo la vida de los ciudadanos ajenos a esos actos criminales que pudieron haberse generado.
La muerte en una gasolinera en el área de Paitilla, y el tiroteo dentro de un bus que trasladaba a personas nos confirman que “la seguridad esta de vacaciones”, ocasionando que cada hombre o mujer que salga de su casa a ganarse su sustento pueda perder la vida sin mayor explicación “que fue un caso aislado que surgió por estar en un lugar equivocado a la hora equivocada”.
Lo que antes era inusual, pues las fechorías y crímenes eran realizados en territorios donde esas bandas operaban. Pero ahora se han tomado la ciudad obligando al ciudadano a replegarse a sus hogares temprano para evitar consecuencias que deban lamentar.
Esto también nos lleva a recomponer nuestro sistema de justicia, donde quien no puede vivir en sociedad entonces que no lo haga, exponiéndose a sanciones rigurosas que los obliguen a salir de las calles, para garantizar la seguridad de los asociados.
Antes de la vigencia del Sistema Penal Acusatorio, las cárceles se habían convertido en depósitos humanos, sin preocuparse de ejecutar medidas de resocialización en forma estricta y supervisada extramuros que pudiera determinar qué hace esa persona luego de salir de los centros de detención.
La revisión permanente de las normas penales y la aplicación de medidas preventivas deben ser la hoja de ruta de los encargados de su aplicación, para devolver la seguridad a los ciudadanos.
El impacto de la inseguridad afecta todos los rubros de un país como el empleo, el trabajo, la seguridad, la salud etc. Lo que nos debe llamar a reflexionar y a diseñar acciones a corto mediano y largo plazo para erradicar este lastre social.
“Si educas al niño no castigaras al hombre” recuerdo estas palabras sabias que estaban en la puerta de acceso a la Cárcel Modelo, que tuve que visitar en varias ocasiones para atender a unos clientes como abogado.
Esa mensaje me pareció la base de todo, por tal motivo debemos ejecutar actos en la prevención, desarrollando políticas de profilaxis social, para devolverle al país lo que fue hace muchos años atrás, un país seguro.

Comparte

Write A Comment