El Grupo Banco Mundial, efectuó una visita de cortesía al ministro de Economía y Finanzas (MEF), Héctor Alexander, para presentarle un proceso de revisión de la evolución de su visión y misión, su modelo operativo y su capacidad financiera, con el fin de apoyar mejor a los países y hacerles frente a los desafíos mundiales.
La entidad financiera internacional se encuentra en un proceso de evolución para fortalecer la atención a los países y atender las necesidades prioritarias de las personas.
En medio de este proceso se han lanzado siete consultas regionales en América Latina y el Caribe, seleccionando a Panamá como sede para albergar la reunión de esta consulta en la que participaron personas de toda América latina y el Caribe, para afrontar los desafíos emergentes, incluyendo los asociados al cambio climático.
El Grupo Banco Mundial emprendió un proceso transparente e inclusivo con diversos actores claves para garantizar un desarrollo consultivo abierto en torno a su evolución. El principal objetivo de las consultas era escuchar a los socios, contrapartes y aliados del desarrollo.
Participaron en la reunión por el MEF, la viceministra de Economía, Enelda Medrano y la directora encargada de Financiamiento Público, Lidia Acosta. Mientras que por parte del Grupo Banco Mundial asistieron: Axel Van Trotsenburg, director gerente senior de Políticas de Desarrollo y Alianzas; Michel Kerf, director para América Central y República Dominicana del BIRF; Elizabeth Ann Marcano, directora regional para Centroamérica, Colombia, México y el Caribe, IFC; Joelle Dehasse, gerente de Operaciones para América Central y República Dominicana, BIRF; Ruth Eunice Flores, asistente especial del Gerente Senior de Políticas de Desarrollo y Alianzas del Grupo Banco Mundial y Pedro Rodríguez, líder de Programa y economista principal.
1 Comment
¡Hola! Me llamo Laura y estoy encantada de saludarte.
Quería escribirte porque me ha parecido interesante comentar contigo la posibilidad de que tu negocio aparezca cada mes en *periódicos digitales como noticia* para posicionar en los primeros lugares de internet, es decir, con artículos reales dentro del periódico que no se marcan como publicidad y que no se borran.
La noticia es publicada por más de sesenta periódicos de gran autoridad para mejorar el *posicionamiento de tu web* y la reputación.
¿Podrías facilitarme un teléfono para ofrecerte *hasta dos meses gratuitos*?
Gracias