Pese a que el Presidente de la República, José Raúl Mulino, advirtió que ni su gobierno ni su persona avalan el viaje de ningún diputado a Taiwán, al menos 11, en su mayoría de la coalición VAMOS, partirán este 21 de noviembre, y según posteó en sus redes el diputado Eduardo Gaitán, viajará como Presidente de la Comisión de Economía y Fianzas, para «explorar» cooperación dentro en el sector marítimo, como parte de la subcomisión de Estudio de la Estrategia Marítima de Panamá.

Pero fue precisamente el propio presidente José Raúl Mulino, quien la pasada semana, a través de su cuenta en X, advirtió que su gobierno no respalda los contactos con Taipei, mientras que la cancillería panameña sostuvo el pasado 13 de noviembre, que «la definición, conducción y representación de la política exterior del Estado, corresponden de manera exclusiva al Órgano Ejecutivo a través del Presidente de la República y del Ministerio de Relaciones Exteriores.

El tema no tendría mayor importancia, de tratarse de un viaje no oficial, donde los diputados, en su mayoría, de la coalición VAMOS, no se refirieran , tal cual lo señaló el HD Gaitán, como un viaje donde se presentan como diputados de la Asamblea de la República de Panamá, sobre todo cuando dentro de la diplomacia que se aplica en nuestro país, Panamá, desde el año 2017, se rige bajo el principio de una sola China, reconociendo los lazos diplomáticos y comerciales con la República Popular de China.

En su momento, el diputado Cedeño confirmó que la delegación será recibida en el país asiático por el presidente de la Cámara de Diputados, aunque no existen lazos oficiales entre la Asamblea de Diputados de Panamá y la Cámara de Diputados en Taiwán.

En el mundo diplomático , y teniendo conocimiento de las serias diferencias que enfrentan China y Taiwán, aunadas a que el gobierno norteamericano no oculta su interés por promover el reintegro de Taiwán como sede diplomática en Panamá, las acciones de los diputados panameños podría traer conflictos serios donde la República de China, puede considerar lo anterior como una afrenta, y falta de respeto a la relación que actualmente mantiene con Panamá.

Comparte

Write A Comment