Carmen Boyd Marciacq. Directora

El gran esfuerzo de la administración Mulino, y la lucha constante del Grupo Acción para la Igualdad Financiera Internacional (GAFIPI), ha logrado lo que parecía imposible:La exclusión de Panamá, de las listas grises.

La lsta del GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional) y la lista de Países de Alto Riesgo por la Unión Europea (UE) no son idénticas, aunque están estrechamente relacionadas y se influyen mutuamente.

La República de Panamá salió de la lista del GAFI en octubre del año 2023 y de la lista de Píses de Alto Riesgo de la Unión Europea (UE) el 09 de julio de 2025.

Estas son las principales diferencias:

  • GAFI (FATF – Financial Action Task Force): Es un organismo intergubernamental global que establece estándares y promueve la implementación efectiva de medidas legales, regulatorias y operativas para combatir el lavado de dinero, la financiación del terrorismo y otras amenazas relacionadas con la integridad del sistema financiero internacional. El GAFI publica dos listas principales:
  • «Lista Negra» (Jurisdicciones de Alto Riesgo Sujetas a un Llamado a la Acción): Son países con deficiencias estratégicas significativas en sus regímenes de antilavado de dinero y contra la financiación del terrorismo, para los cuales el GAFI exige a sus miembros y a otras jurisdicciones que apliquen medidas de diligencia debida reforzada o contramedidas.
  • «Lista Gris» (Jurisdicciones Bajo Mayor Vigilancia): Son países que están trabajando activamente con el GAFI para abordar las deficiencias estratégicas en sus regímenes. Estos países se comprometen a implementar planes de acción para mejorar sus sistemas.
  • Lista de Países de Alto Riesgo de la Unión Europea: La UE elabora su propia lista de «terceros países de alto riesgo» con deficiencias estratégicas en sus regímenes de antilavado de dinero y contra la financiación del terrorismo. Si bien la Comisión Europea toma en consideración las listas del GAFI, su lista es una evaluación autónoma. Esto significa que:
  • Basada en GAFI: La lista de la UE se actualiza regularmente para reflejar los cambios en las listas del GAFI.
  • Evaluación Propia: La Comisión Europea también realiza sus propias valoraciones sobre el compromiso y la evolución de los países. Por lo tanto, puede incluir o excluir países basándose en su propio análisis, que va más allá de las recomendaciones del GAFI.

En resumen:
La lista del GAFI es un punto de referencia fundamental a nivel global. La Unión Europea, si bien considera la lista del GAFI, elabora su propia lista con base en sus propias evaluaciones y prioridades, lo que puede llevar a diferencias en los países incluidos en cada una. Es común que haya un alto grado de superposición, pero no son exactamente las mismas listas.

Comparte

Write A Comment