Por: Alfonso Fraguela
Hace algunos días se hizo pública la intención de licitar un acto por 1.8 millones de dólares, una Campaña Mediática (Campaña Comunicacional) por la Corte Suprema de Justicia, sobre el Código Procesal Civil.
Recordemos que Ley 402 de 9 de octubre de 2023, adopta el Código Procesal Civil, fue promulgada en la Gaceta Oficial No. 29887-A, de miércoles 11 de octubre de 2023. En su Artículo 809 señala que su vigencia inicia 2 años después de su promulgación, es decir el 11 de octubre de 2025.
Semanas atrás, el Órgano Judicial también fue noticia, cuando se hizo público el interés del aumento salarial de B/.4,000.00 a los Magistrados de la Honorable Corte Suprema de Justicia. Es importante la labor informativa, y de comunicación que se debe desarrollar para dar a conocer los avances en materia judicial, específicamente en normas de carácter sustantivo y adjetivo, para todos aquellos que acuden para que se les respete su derecho.
Pero no deja de ser menos importante, fortalecer el recurso humano que sustenta toda la estructura y andamiaje del Tercer Órgano del Estado. Igualmente se hace necesario buscar los recursos para que las instalaciones sean funcionales para atender a los ciudadanos que acuden a ella, pero más importante de todo es la celeridad conque se debe atender cada caso, para que sea percibida la funcionabilidad del sistema.
En lo sucesivo, pensamos que hay ciertas prioridades que deben ser atendidas con mucha más atención, en lugar de buscar arreglos cosméticos y que al final no impactan positivamente en la población.
Somos conscientes que quisiéramos contar con un sistema de justicia igual al de otros países, donde la celeridad del sistema sea realmente expedida, y que seguramente el recurso humano se le brinde recurrentemente seminarios de actualización y de mejora continua, buscando evitar que los servidores judiciales se sientan olvidados y hasta abandonados, por sus superiores.
La prioridad es vital, para lograr cambios transcendentales y apostar al recurso humano es señal de éxito, dentro de la administración de personal. Lamentablemente en los países como el nuestro, el seguir las buenas ideas no es una costumbre, si a alguien con quien no comulgo se le ocurrió lo desecho, convirtiendo el liderazgo gerencial en improvisaciones sin sentido.