Author

redaccion

Browsing

El Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh) iniciará desde este lunes 31 de marzo la preinscripción para su segundo periodo formativo 2025.

La institución tendrá 2,635 cursos y programas disponibles en sus 23 centros de formación, que se estarán impartiendo bajo tres modalidades: presencial en centros fijos, virtual y acciones móviles.

Los cursos y programas darán inicio el próximo 7 de abril y se extenderán hasta el mes de junio. Es importante recordar que los requisitos generales de preinscripción son tener 18 años cumplidos, nacionalidad panameña o extranjeros con cédula E y N. Los menores de 16 y 17 años deben tener un permiso otorgado por la Dirección Contra el Trabajo Infantil y Protección del Adolescente Trabajador del Ministerio de Trabajo (Mitradel).

Para conocer los cursos y programas del segundo periodo, los interesados pueden acceder a la Plataforma de Preinscripción Digital, ya sea directamente en el enlace de la biografía de Instagram de @inadehoficial, seleccionando el botón de preinscripción o ingresando a la página web www.inadeh.edu.pa. También pueden preinscribirse presencialmente en cualquiera de los centros de formación a nivel nacional, llamando al 538-2300 o con el asistente virtual TOMI al 6379-1469.

En modalidad presencial el mínimo de participantes requeridos por grupo es de 15 y el máximo es de 25, mientras que en modalidad virtual el mínimo es de 25 y el máximo de 50.

Un total de 33 productores de las comunidades de La Lajosa, Gandona, Icacal, Quebrada León y Escobalito, ubicadas en el corregimiento de Salud, distrito de Chagres, provincia de Colón participaron de  una charla sobre el Sistema de Gestión Agropecuaria de Panamá (SIGAP), que organizaron los técnicos del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) de Colón a través de la Agencia de Río Indio.

El Sistema Integrado de Gestión Agropecuaria (SIGAP) es una plataforma crucial para el sector agropecuario en Panamá. Su objetivo principal es facilitar el registro y la gestión de la producción agropecuaria en el país, lo que incluye la recopilación y análisis de datos sobre cultivos, ganado, y otras actividades relacionadas con la agricultura y la ganadería.

La finalidad de la actividad fue capacitar a los productores para que puedan orientar a otros en la importancia de esta herramienta, tanto para su beneficio personal como para el  ministerio.

Se espera con esta iniciativa fomentar el uso del SIGAP y contribuir  al desarrollo agropecuario de la región.

Durante el evento, se inició el proceso de inscripción de los productores en la plataforma del SIGAP.

En el marco del Plan Firmeza, en las últimas 24 horas, la Policía Nacional aprehendió 167 personas. De ellas 98 fueron por oficio, 36 por faltas administrativas, 17 en flagrancia, 12 por Microtráfico y cuatro por Narcotráfico.

Se realizaron 60 diligencias de allanamiento, se decomisaron siete armas de fuego, 50 municiones, seis paquetes de droga, B/. 210.00 en efectivo, 17 pastillas de éxtasis, se recuperó tres vehículos y se incautó uno.

En materia de tránsito se colocaron 1,447 boletas, de las cuales sobresalen 273 por exceso de velocidad, 60 por luces no adecuadas, 18 por licencias vencidas, una por embriaguez comprobada y 11 por hablar por celular.

Se remolcaron 48 vehículos por diversas causas y 16 lesionados por accidentes de tránsito.

El colectivo de raíces mediterráneas en Panamá convoca su cita anual, fusionando un rico legado histórico con costumbres locales. Con un variado programa de expresiones artísticas, propuestas culinarias y actividades interactivas para todas las edades, esta jornada busca impulsar la integración social y respalda proyectos comunitarios.

Nuevamente la comunidad helénica de Panamá hará resonar sus famosas melodías, deslumbrará con sus bailes tradicionales y mostrará su peculiar gastronomía en el Panamá Greek Fest 2025; un evento organizado por la Comunidad Helénica Ortodoxa de Panamá, el cual, con el pasar de los años, se ha convertido en un puente cultural entre griegos y panameños.

Este festival, considerado uno de los más grandes celebrados por la comunidad griega en el país, se llevará a cabo el sábado 29 de marzo de 2025 a partir de las 12 del mediodía en la Catedral Ortodoxa de Panamá, ubicada al inicio de la vía Porras.

Como cada año, el Greek Fest ofrecerá una experiencia única que abarca lo religioso, lo arquitectónico, lo artístico, lo gastronómico y lo cultural, con el objetivo de entrelazar la milenaria cultura y tradiciones helénicas con la panameña.

Durante el festival, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de recorridos dentro de la Catedral Ortodoxa Griega, con la finalidad de permitir la contemplación de la iconografía religiosa y un momento de introspección, así como de deleitarse con una fusión de elementos culturales, música, bailes, gastronomía, juegos para niños y la fascinante tradición de romper platos, asociada a la expresión de alegría y la protección contra los malos espíritus.

Desde su creación en el año 2014, el Greek Fest ha tenido como objetivo resaltar la milenaria cultura griega, protagonizado por los miembros voluntarios de la Comunidad Helénica Ortodoxa de Panamá. Parte de los fondos recaudados se destinan a la creación y fomento de cohesión social a través de obras benéficas, sociales, culturales y educativas en todo el país.

Antonio Androutsos, presidente del Comité Organizador del Panamá Greek Fest, destaca que,“Este festival es el marco perfecto donde entrelazamos la cultura panameña y la griega a través de nuestras costumbres y tradiciones. Es un evento anual que remonta a todos los asistentes a los orígenes de nuestros antepasados y les ofrece un fascinante viaje cultural por nuestras polis, como Atenas, Esparta, Mileto, Corinto y Tebas”.

El evento es pet friendly y la entrada al festival tendrá un costo de B/.10 por persona y B/.15 el día del evento; los niños menores de 10 años entrarán gratis. Para adquirir boletos, puede dirigirse directamente a Ticketplus y Tustiquetes.

La plataforma de la Oficina de Inteligencia Comercial (INTELCOM), adscrita al Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), ha experimentado un crecimiento significativo en los primeros dos meses de 2025 en comparación con el mismo período del año anterior, consolidando su presencia digital y ampliando su impacto a nivel internacional.

Según los datos de Google Analytics, el total de usuarios en INTELCOM aumentó un 23.74%, alcanzando 4,504 visitantes. Entre enero y febrero 2024 contabilizó 3,640 registrados. Asimismo, la cantidad de sesiones creció un 20.77%, reflejando un mayor interés y compromiso con la plataforma.

Los especialistas de INTELCOM expresaron su optimismo con los resultados de esta iniciativa que tiene entre sus objetivos: identificar oportunidades de negocios para los exportadores panameños, desarrollar estrategias para mejorar su competitividad, fortalecer las relaciones comerciales y promover el desarrollo económico sostenible del país.

La buena aceptación no solo se ha reflejado en el aumento de usuarios, sino también en su alcance internacional. Panamá sigue siendo el país con mayor cantidad de visitantes, con 2,400 usuarios activos, lo que representa un incremento del 22.8% en ese periodo.

En cuanto a otros mercados clave destacan: México, Colombia y Ecuador. Cabe señalar que, este último reportó un alza de 156.7%, mostrando un interés acelerado del país sudamericano en la plataforma. A nivel de ciudades, Ciudad de Panamá se mantiene como la de mayor tráfico con 1,800 usuarios activos, seguida de Bogotá y Ciudad de México.

Perfil del usuario y preferencias

El análisis demográfico revela que el 64.1% de los usuarios son mujeres, mientras que el 35.9% son hombres, evidenciando una audiencia con mayor participación femenina en 2025. Con relación a los grupos de edad, el segmento predominante es el de 25 a 34 años, seguido por el de 35 a 44 años.

Esta plataforma brinda herramientas accesibles y gratuitas las 24 horas del día a todos sus visitantes, sin distinción, siendo una opción infalible para quienes desean abrirse a los mercados internacionales, o deseen conocer la oferta exportable de Panamá.

Los avances de INTELCOM dejan ver el éxito de su estrategia digital y la consolidación de su presencia en América Latina. Con un incremento en el tráfico, la diversidad geográfica y la fidelización de usuarios, la plataforma se fortalece y continúa innovando en la entrega de información clave para los exportadores panameños.

En un operativo de allanamiento, la Policía Nacional, a través de la Dirección de Inteligencia Policial (DNIP), incautó 55 paquetes rectangulares de presunta droga que se encontraban ocultos en un contenedor en desuso en el área de Ferrocarril.

El reporte señala que, el hallazgo se produjo en un puerto del Pacífico, gracias a un minucioso procedimiento de revisión, en el que los uniformados detectan los paquetes rectangulares dentro de un maletín y un cartón de color chocolate.

La Policía Nacional continúa las diligencias para desmantelar el tráfico de sustancias ilícitas a nivel nacional e internacional.

El Ministerio de Salud, a través de la Dirección Nacional de Medicamentos e Insumos, da a conocer a la población el nuevo listado de precios de 20 medicamentos que tendrán una reducción de hasta el 96% de su precio.

Estos nuevos medicamentos se unen a las 20 moléculas que ya se habían anunciado en el mes de febrero, por lo que la población cuenta con 40 medicamentos más baratos.

En este nuevo listado, las personas pueden ver la comparativa de precios de los medicamentos en las farmacias privadas versus las farmacias del Minsa, así como el ahorro que obtendrán de acuerdo a los porcentajes de descuento en cada una de las 20 medicinas.

El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, explicó que el Minsa ha comprado los medicamentos que recibirán un descuento de hasta el 96%, porcentaje que varía dependiendo de la medicina, entre las que se encuentran para la hipertensión, diabetes, antibióticos y rinitis en niños y adultos.

Entre los nuevos medicamentos con rebaja están para la diabetes con un descuento del 96%; la Insulina Análoga Glargina de 100mg, vial 10 ml que en las farmacias cuesta B/.67.29, en el Minsa le cuesta B/.3.00, lo que representa un ahorro de B/.64.29.

Mientras que, el medicamento para la hipertensión tiene un descuento de 88%; el Verapamilo, 120mg tabletas c/u, en la farmacia cuesta B/.0.86, en el Minsa le cuesta B/.0.10, con un ahorro de B/.0.76 centavos.

El presidente de la República, José Raúl Mulino, solicitó al ministro de Salud poner a disposición de la población medicamentos a bajos costos en las farmacias del Minsa, sobre todo en las medicinas más utilizadas por la población.

En las próximas semanas el Ministerio de Salud anunciará la rebaja de otros medicamentos.

Las acciones de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) en la Zona Occidental, provincia de Chiriquí, resultaron en la retención de diversas mercancías durante dos diligencias realizadas en empresas de encomienda.

En una de las empresas, se encontraron cuatro bultos que contenían un total de 270 mochilas de una marca reconocida. De acuerdo con la documentación presentada, estas mochilas estaban destinadas a un almacén ubicado en Boquete.

En la segunda diligencia, se retuvieron 48 sets moldeadores de tenacillas, conocidas como rizadoras para cabello, también de una marca reconocida. El destinatario de estos artículos era otro almacén ubicado en el centro de David.

Todas las mercancías fueron retenidas por presunta infracción aduanera y trasladadas a las oficinas de la DPFA en la Zona Occidental, donde se continuará con el trámite legal correspondiente.

En el marco del Plan Firmeza, la Policía Nacional aprehendió a dos personas quienes portaban armas de fuego sin sus respectivos permisos en la provincia de Colón.

Tras una persecución policial registrada en la calle 10, avenida Amador Guerrero, se capturó a un ciudadano quien portaba la mencionada arma de fuego tipo revólver calibre 38. Igualmente, en el sector de Escobal, se aprehendió a otra persona quien, al ser verificada y registrada, se le encontró un arma de fuego tipo pistola en su poder.

Por otro lado, también en la provincia de Colón, unidades policiales de servicio en el Corregimiento de Arco Iris, mediante acciones operativas dan con el hallazgo de un arma de fuego tipo pistola 9mm.

Zuleyka Humphrey De Hooker, mejor conocida como ‘Zully‘, dio a conocer este viernes a través de su cuenta de Instagram que ya no formará parte del programa Jelou de TVN canal 2.

Hoy quiero compartir con ustedes una noticia que me llena de sentimientos encontrados. A partir de este momento, ya no formaré parte del programa Jelou de TVN”.

Estoy profundamente agradecida por la oportunidad de haber sido parte de este equipo increíble durante 1 año y 11 meses. Me llevo grandes experiencias, aprendizajes y sobre todo, el cariño de mis compañeros, productores, talentos, maquillistas, camarógrafos, editores y todo el equipo detrás de cámaras, quienes siempre me brindaron su apoyo”, publicó en su red social la carismática presentadora.

Destacó que lamentablemente, mi salida no fue por decisión propia, sino por circunstancias ajenas a mi desempeño y compromiso con el programa, generando cientos de comentarios positivos y de apoyo entre sus seguidores.

En cuanto a su futuro informó que esto no es un adiós, sino un hasta pronto.

Para nadie es un secreto que durante los últimos meses se han dado una serie de despidos en diversos medios de comunicación, tanto en la capital como en el interior, lo que dejado preocupados a quienes ejercen esta profesión.

Sobre este tema, en oportunidades anteriores tanto el CONAPE como gremios periodísticos han mostrado su preocupación sobre esta práctica.