Entre julio de 2024 y octubre de 2025, el Ministerio de Educación (Meduca) ha ejecutado B/.134,920,720.80 en inversión para proyectos de construcción de infraestructura, mantenimiento y equipamiento de escuelas, así como también en el Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (FECE), nutrición escolar y fondo agropecuario, entre otros importantes aspectos.
Esta cifra fue revelada por la ministra de Educación, Lucy Molinar, durante el Consejo de Gabinete Ampliado en Santiago de Veraguas.

En el periodo mencionado, se han terminado las obras del CEBG Bilingüe Miguel Alba; la Escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena; el IPT Pablo Pinzón y los Centros Educativos de Bajo Higuí, Guabal Poniente, El Hacha, La Pintada, San Juan de Dios y Los Pajaritos. Todas estas obras totalizan una inversión de B/.23,888,353.30, para beneficio de 2,870 estudiantes.
Actualmente se encuentran en ejecución el CEBG La Primavera, el Primer Ciclo Inmaculada Concepción, el IPT Veraguas, los centros escolares Piedra de Amolar, La Guacamaya, La Campana, El Picador, El Pedregoso, Buena Vista y el CEBG Río Piedra. Todos suman una inversión de B/.36,505,939.39, beneficiando a 4,493 alumnos.
Por otro lado, están en trámite los proyectos de la Escuela La Playa, el Instituto Urracá, el CEBG Bilingüe La Soledad, la Escuela Bilingüe Rómulo Arrocha A.; Escuela El Calabozo, Escuela La Concepción, el Colegio Secundario Agroforestal de Calobre, el IPT César A. Clavel Méndez, Escuela San Antonio, Escuela Los Hatillos, Escuela Cañazas Arriba, Escuela Piedra del Sol y Escuela La Playa.
Todos estos proyectos en trámite suman una inversión de B/.27,374,458.00; y alcanzarán a una población estudiantil de 7,573 alumnos. Además, se encuentran en etapa de diseño más obras en otros cinco planteles: los centros educativos Los Hatillos y Martín Grande; el CEBG Bilingüe Rubén Darío, la Escuela Bilingüe Rómulo Arrocha A., y la Escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena. Se trata de mejoras, demoliciones de instalaciones viejas y construcción de nuevas, y restauraciones.
La población escolar que se beneficiará de estas obras futuras alcanza los 4,504 estudiantes.
En cuanto a compras para mantenimiento de planteles, el Meduca ha adjudicado ya B/. 85,582.08 para estos proyectos en Veraguas; ha pagado B/.209,403.89; está por licitar B/.13,386.20; mientras que en gestión de cobro están compras por B/.99,175.96; y otras compras por B/.28,872.11 ya han sido refrendadas.
Se ha invertido B/.6,491,562.33 en equipamiento y mobiliario escolar para la provincia, entre sillas para estudiantes y docentes, tableros, escritorios, material didáctico y de laboratorio; implementos deportivos e instrumentos musicales.
En cuanto al FECE, el Meduca ha invertido B/.6,090,279.00 en partidas regulares y B/.2,134,829.46 en partida extraordinaria, beneficiando a 64,111 estudiantes de 521 planteles.
En el renglón de merienda escolar, la inversión alcanza los B/.4,168,754, mientras que en almuerzo escolar la cifra invertida es de B/.1,180,720.59; y en huertos escolares de B/.5,845.56. La cantidad de estudiantes que se beneficiaron es de 53,205, distribuidos en 696 centros de enseñanzas.
En los programas del Fondo Agropecuario, se ha beneficiado a 100 mil estudiantes con una inversión de B/.1,121,328.60. Esto en programas de cultivos, hortalizas, producción bovina, porcina y caprina; pollo de engorde y gallinas ponedoras, tilapias de estanque, siembra de pasto para ganadería y miel de abeja.
Igualmente, se han invertido B/.3,004,780.37 en 31 centros educativos, para producción de 36 hectáreas de arroz con proceso de pilado y distribución a otras regiones educativas.
