Un total de 53 familias coclesanas que habían esperado por muchos años tener un hogar propio y seguro, recibieron las llaves de sus nuevas viviendas del proyecto 19 de Octubre, ubicado en el corregimiento de Barrios Unidos, distrito de Aguadulce, provincia de Coclé.
Esta entrega estuvo encabezada por el presidente de la República, José Raúl Mulino y el ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), Jaime A. Jované J., quienes hoy hacen realidad el sueño a más de 250 personas que habían esperado con anhelo la terminación de esta obra.

El Presidente Mulino en su discurso indicó que su decisión y preocupación de retomar obras paralizadas le llevó a encontrarse con dirigentes y funcionarios que a pesar de pensar distinto querían lo mismo, terminar las obras, así tenemos proyectos como este, que vuelve a la vida con esta entrega y las 125 serán entregadas entre diciembre de 2025 y marzo de 2026.
Destacó que “la casa propia es la demanda de muchos panameños y ver ese abandono mientras que se paga un alquiler, por supuesto es molesto, pues duele ver una actitud así ante la necesidad de muchos, yo espero ser el Presidente que dé ese paso, en el sentido de que todo lo que se empieza se termine”.
Por su parte el titular de Vivienda, Jované C. manifestó que hoy se entregan 53 soluciones de viviendas de 181 que comprende el proyecto en su totalidad, las cuales son construidas en un terreno de seis hectáreas 4 mil metros.
Jované C. resaltó que este proyecto ha sido planificado pensando en el bienestar, la seguridad y la convivencia de sus residentes, porque cuando el Estado impulsa obras como esta, no solo se entregan llaves sino que abre puertas a nuevas oportunidades de vida, fortalece las familias y consolida las comunidades.
Una de las 53 familias beneficiadas de este proyecto es la de la señora Dixiana Núñez, que según cuenta al ser notificada de que sería una de las propietarias de las nuevas casas saltó de alegría, ya que había esperado por más nueve años un hogar propio y seguro, por lo que agradeció a Dios y al Gobierno Nacional por esta bendición.
La señora Núñez es madre de cuatro hijos, dos de ellos con discapacidad uno con parálisis cerebral y otro con trastorno mental, por lo que requerían de un hogar donde se les brinde la comodidad necesaria y que mejoraran su calidad de vida.
“Querida señora Dixiana nos llena hoy de alegría entregarle este hogar, un lugar donde usted y sus hijos podrán crecer rodeados de amor, seguridad y esperanza”. “ Historias como la suya dan sentido a nuestro trabajo diario, porque detrás de cada casa entregada hay una familia que vuelve a soñar y un futuro que comienza a construirse ”, dijo el ministro Jované C.

Las casas de este proyecto, construidas por la empresa R y N, por un monto de 5.6 millones de balboas cuentan con dos recámaras, baño, sala comedor, cocina, lavandería, portal y rampa de acceso para personas con discapacidad o poca movilidad.
Esta obra residencial contempla dos lotes para áreas comerciales, una cancha deportiva, dos parques recreativos para niños, calles de hormigón, una infoplaza y planta de tratamiento.
Agregó que las familias que habitarán este proyecto residencial fueron evaluadas por trabajadoras sociales del Miviot, quienes elaboraron los expedientes para conocer si cumplían con los requisitos exigidos para ser beneficiarios de estos proyectos sociales.
En el marco de esta entrega también se dio la orden de proceder del proyecto Rehabilitación de calles en el distrito de Aguadulce por parte del ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade, donde se busca mejorar un total de 29.7 kilómetros de carreteras de esta zona .
También estuvieron presentes en este acto, Jorge Herrera, presidente de la Asamblea Nacional de Diputados, Irving González, Gobernador de la provincia y Cristian Eccles, Alcalde del distrito de Aguadulce.