Hay un dicho que reza: «Cuentas claras, chocolate espeso» y al parecer eso es precisamente lo que el Comité Cívico de Donoso está solicitándole a la Fundación Packard, quienes en los últimos años han destinado más de 400 mil dólares al Centro de Incidencia Ambiental (CIAM), y cuyas donaciones no se han visto reflejadas de forma positiva en las comunidades que conforman el mencionado Comité.
En nota enviada a Packard Foundation, el Comité Cívico de Donoso, expresa su preocupación ante el rumbo que pudiese haber tomado los más de 400 mil dólares, toda vez que aseguran que el CIAM no ha cumplido con los principios que imparte la fundación.

Ante esto, el Comité Cívico de Donoso, se cuestiona sobre los verdaderos fines del CIAM, destacando que durante las protestas del año 2023, el Comité de Incidencia Ambiental, mantuvo un papel clave, que contribuyó a la pérdida de más de 1,500 empleos formales, bien remunerados, con beneficios, que eran el sustento de miles de familias y ayudaba a mover la economía de los pueblos aledaños. «Han participado en campañas en redes sociales, y alianzas con grupos políticos identificados, lo que demuestra una agenda más política que ambiental» sostiene la nota.
Finalmente destacan que desde el cierre de la mina, el CIAM no se ha acercado a las comunidades y mucho menos ha trabajado en pro de los afectados, por lo que piden a la Fundación, tomar cartas en el asunto, e investigar si realmente los fondos otorgados al Comité de Incidencia Ambiental, fueron utilizados bajo los parámetros exigidos por Packard Foundation.