La campaña desatada contra las populares naviferias que llevan alimentos de calidad a buen precio y el tan gustado jamón navideño no prosperarán porque los panameños tendrán en su mesa, este producto, para lo cual se ha preparado el IMA previendo cerca de 800 mil jamones que podrán ser adquiridos a buenos precios y que como ya dijo el mandatario José Raúl Mulino, no será regalado. «No habrá jamón regalado para nadie» expresó.

De todas formas ciertos productores pretenden «meterle a la población» la cabeza de puerco a precio de jamón. El IMA dijo «Ñagare».

Y es que hasta donde investigó PANAMAHOY, los productores de carne porcina a nivel nacional, solo tienen capacidad para suministrar unos 300 mil , lo que dejaría sin el anhelado producto a una gran parte de la población que no tiene la capacidad adquisitiva para comprar el jamón a precios regulares, toda vez que las autoridades respectivas en este caso el IMA, advirtió que no cederán ante la presión de ciertos productores que pretendían vender como jamón la cabeza y orejas de puerco.

CAMPAÑA TRASNOCHADA Y DE MALA FE

Lo que a todas luces es evidente , es la campaña que algunos sectores financian para demeritar la importante labor que el IMA desarrolla, en su tarea de llevar a todos los rincones del país la seguridad alimentaria que produce el contar con alimentos en la mesa de los panameños desde Bocas del Toro hasta Darién. Prueba de ello, la publicación en un medio digital, sin pruebas, documentación, y mucho menos entrevista respectiva, que sustentara las afirmaciones del medio en mención, donde de manera presumiblemente calumniosa involucraban a la Asociación de Productores de Quesos y Lácteos de Panamá, (APROQUELPA), durante el año 2020/21, época en que no solo Panamá, sino el mundo entero se enfrentaba a una Pandemia, y el gobierno de ese entonces estaba en la obligación de preservar la tranquilidad de los ciudadanos, incluyendo la parte alimentaria.

PANAMA HOY entrevistó al Secretario de APROQUELPA, Emilio Ho Ng, quien lamentó la publicación aparecida en FOCO este jueves, a quienes conminó a presentar pruebas y no basarse en «bochinches», afirmando a este medio, que en ningún momento ha sido contactado por FOCO para conocer como se desarrolló el suministro de quesos dentro del programa PANAMA SOLIDARIO.

Video: Cortesía de Panamá al Dia

Ho Ng, explicó que durante la pandemia por coronavirus que se registró a nivel mundial en los años 2020/21, el gobierno a través de su plan Panamá Solidario, invitó a todas las empresas dedicadas a la producción de quesos y lácteos para suministrar estos productos a fin de que la población, confinada a encierros controlados, sin poder laborar, tuvieran la oportunidad de contar con alimentos en sus hogares.

«Es así como a través de APROQUILPA nos llega la invitación a participar y los agremiados interesados participaron, para ser proveedores en esos momentos» explicó nuestro entrevistado, quien agregó que las empresas que participaron lo hicieron de forma voluntaria, y a nadie se le presionó para que participara.

Nuestro entrevistado lamentó que el medio digital FOCO, sin siquiera buscar la versión de APROQUILPA, para tener un balance noticioso, publicara una información falsa y dañina. «Nosotros no hemos recibido llamada alguna del medio para corroborar la información que publicó, sin pruebas o documento alguno que sustente» destacó.

A juicio del representante de APROQUILPA, este tipo de informaciones son las que dañan la credibilidad de los medios, destacando que «cualquiera puede lanzar un bochinche, repetirlo y convertirse en verdad», pero eso no contribuye a la paz y tranquilidad que se requiere para echar el país a andar.

Comparte

Write A Comment