Director del IMA reiteró la existencia de presiones políticas y manipulación empresarial en crisis del arroz

Al tiempo que advirtió de forma clara y enfática que no se someterá ante presiones provenientes de ciertos sectores,el director general del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), Nilo Murillo, lanzó contundentes declaraciones en el programa En Contexto, que dirige Adelita Coriat, expresando que estos actores no representan al sector productor, sino intereses de poder económico.

“Cuando tú ves ataques, ves a personas que realmente no representan al sector productor… decir o hablar falacia, mentira, te dice a ti todo hacia dónde va a representar a un grupo empresarial”, sostuvo Murillo.

El funcionario indicó que se trata de grupos acostumbrados a operar desde las sombras, presionando al Estado para proteger intereses privados.

Murillo explicó que Panamá produce 9 millones de quintales en estado sucio y húmedo, los cuales se transforman en alrededor de 7.2 millones una vez llegan a los molinos. Sin embargo, el consumo nacional es de 8.6 millones, lo que deja al descubierto un déficit de más de un millón de quintales. “Eso te dice todo”, apuntó.

Poderosos grupos económicos quieren «doblegar» al IMA. Foto: ilustrativa

Auditos a los silos de arroz

Frente a la situación actual, el director del IMA adelantó que presentarán al presidente de la República y a las autoridades competentes un plan para auditar mensualmente los silos de arroz limpio y seco, a fin de transparentar el proceso y evitar manipulaciones: “Con eso se acaba el problema”.

Empresarios inescrupulosos no lo van a «mangongear

Murillo concluyó: “Vamos a decirlo claramente, aquí hay gente que responde a empresarios inescrupulosos. Yo no voy a dejarme mangonear por nadie ni permitiré que el nombre del presidente quede en tela de duda por caprichos de gente que ha estado acostumbrada a eso”.

Comparte

Write A Comment