El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció este jueves que su administración revisará a fondo la licitación en curso para el manejo del vertedero de Cerro Patacón, a la que se le incluirá una adenda tras detectarse irregularidades en los términos y condiciones.
“Nos habían colado en esos términos aspectos negativos para seguir en el mismo relajo”, expresó el mandatario, quien agregó que ha pedido al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) tener la última palabra en la revisión de esta licitación.
“Aquí, como me dijo una persona, el negocio no es hacer la licitación, el negocio es que no haya licitación para que sigan en las mismas fortunas de dinero por cargar basura”, afirmó Mulino.
Según indicó, fueron representantes de los ministerios en la junta directiva de la Autoridad de Aseo quienes no actuaron con diligencia, permitiendo que avanzara una propuesta con vicios que atentan contra la transparencia del proceso.
La advertencia llegó a tiempo, gracias a un técnico que envió un informe por escrito, lo que permitió activar las alarmas.
La licitación, que ha despertado gran interés, cuenta con más de 60 empresas participantes, una cifra inédita según el mandatario.
El Ministerio de Ambiente ha decidido extender el plazo hasta el 1 de septiembre para que los participantes puedan adecuarse a los nuevos términos que serán definidos en la adenda.
Vertederos contaminantes clausurados en Chame y Macaracas
Durante su declaración, el presidente Mulino también informó sobre acciones firmes para resolver el problema de los desechos sólidos en el interior del país.
En coordinación con el Ministerio de Ambiente y el Municipio de Chame, se clausuraron de manera definitiva vertederos que estaban contaminando los manglares de esa región.
“Como todos saben, ya parece comenzar a resolverse el problema de los desechos de Chame”, comentó.
Los residuos ahora están siendo trasladados al relleno sanitario de Achiote, en la provincia de Herrera, donde se garantiza su disposición final cumpliendo con las normas sanitarias y ambientales.
En la provincia de Los Santos, también fue clausurado este miércoles el vertedero de Macaracas, que contaminaba gravemente los ríos Estibaná y La Villa.
“Todos ustedes saben el caos que causó esa contaminación en esa región del país”, expresó Mulino.
Mientras se desarrollan soluciones a largo plazo, los desechos de Macaracas están siendo depositados temporalmente en los vertederos de Las Tablas, que actualmente están siendo mejorados y estabilizados según lineamientos técnicos de la Autoridad de Aseo.
Problema nacional
“Esto es parte de un trabajo que estamos haciendo para ir resolviendo poco a poco, como dije, el problema de la basura a nivel nacional”, recalcó el presidente.
Añadió que también se están enfocando esfuerzos en la ciudad capital mediante licitaciones en curso para optimizar la recolección de residuos y el saneamiento urbano.
Mulino reiteró que su gobierno está comprometido con soluciones estructurales al tema de los desechos sólidos, tanto en áreas urbanas como rurales, y aseguró que las decisiones se están tomando con el respaldo de técnicos y expertos para evitar que intereses particulares afecten el bienestar colectivo.