El presidente de la República, José Raúl Mulino, admitió este miércoles haber reprendido enérgicamente al embajador de Panamá en Colombia, Mario Boyd  Galindo, por aparecer en fotografías junto al exmandatario Ricardo Martinelli, tras la concesión de asilo territorial por parte del gobierno colombiano.

Durante su intervención ante medios de comunicación, Mulino calificó como un “error garrafal” la participación del diplomático en la salida del expresidente hacia Bogotá y fue tajante en su mensaje:

Le dije: Mario, tú no eres la nana ni el Nano de Martinelli en Colombia y te quiero lejos de ahí, porque comprometes a mi gobierno y no lo voy a esconder”.

El mandatario explicó que el asilo otorgado a Martinelli es una decisión soberana de Colombia, en la cual Panamá no tuvo injerencia.

“El presidente Martinelli pidió un asilo a Colombia a través de una carta que yo me enteré casi que en el momento en que Colombia nos informó que estaban procesando esa petición. El gobierno panameño no gestionó esa solicitud”, recalcó.

Mulino detalló que, una vez concedido el asilo, su administración cumplió con los trámites diplomáticos correspondientes, como la entrega del salvoconducto y la coordinación de la salida del país con las medidas de seguridad pertinentes.

Sin embargo, la imagen de Galindo junto a Martinelli generó incomodidad en el Ejecutivo. “Le pedí que no siga por ese camino, porque entonces sí va a haber otras consecuencias. Informé al canciller de lo molesto que me puse y se lo escribí al mismo embajador en términos no diplomáticos”, confesó Mulino.

A pesar de la amistad de décadas que lo une a Galindo, Mulino fue categórico: “Esa foto estuvo de más. Soy el primero en reconocerlo. Como panameño, si algo sucede con Martinelli en Colombia, es nuestro deber auxiliarlo, como haríamos con cualquier otro compatriota, pero esa imagen fue innecesaria”.

El presidente advirtió que ha dejado clara su postura y espera que no se repitan situaciones similares que puedan comprometer la imagen del Estado panameño en asuntos de política exterior.

Comparte

Write A Comment