Ni bien hace menos de 24 horas que entre Estados Unidos y Panamá, se dio una Declaración Conjunta que avala «bondades» para el tránsito de buques de guerra por nuestro Canal, y se ha conocido que el pasado 19 de marzo del presente año, el buque de guerra M/M Henry J. Kaiser, propiedad de los Estados Unidos de América, se negó a colocar nuestro Pabellón Nacional al cruzar por nuestra vía acuática, tal como demanda el Acuerdo No. 360 de diciembre de 2019.

El buque militar transitó rumbo norte por el Canal de Panamá ( Norte 23 zulú),durante ese tránsito por aguas del Canal de Panamá, incumplió lo estipulado en el Acuerdo que forma parte del Reglamento para la Navegación en Aguas del Canal de Panamá, Sección Cuarta, Requisitos y Prohibiciones , en particular lo dispuesto en el Artículo 34 que establece:
«Todo buque que se encuentre en aguas del Canal, deberá enarbolar la bandera de la República de Panamá desde la salida del sol, hasta las 18:00 horas . No obstante lo anterior, el buque también podrá enarbolar su pabellón de registro, los estandartes de su compañía o del armador»
La omisión de esta disposición por parte del buque arriba mencionado, al navegar por aguas del Canal sin enarbolar la bandera de la República de Panamá, es preocupante y podría interpretarse como una provocación deliberada por parte del gobierno de los Estados Unidos

Al respecto representantes de diversas asociaciones entre ellas: El Sindicato del Canal de Panamá, Metal Trades Department, National Maritime Union de Panamá, la Unión de Ingenieros Marinos del Canal de Panamá, el Sindicato de Guardias de Seguridad del Canal de Panamá, y la IAFF, en nota dirigida al Doctor Ricaurte Vásquez Morales, Administrador de la Autoridad del Canal de Panamá, expresaron su preocupación, inclusive solicitaron que con el fin de evitar futuras controversias y excusas los sindicatos firmantes ofrecían poner a disposición el Canal, banderas de la República de Panamá, y que las mismas estén en manos a la vicepresidencia de operaciones para entregarlas a los buques que no cuenten a bordo con las banderas panameñas.