GRAN ABSTENCIONISMO La baja participación en las elecciones internas de las enfermeras, donde habilitadas para votar sumaban 6,300 y únicamente votaron 1,792, es decir no votaron el 72% , llama poderosamente la atención, y envía un mensaje preocupante de lo que realmente está pasando tras años de llevar adelante las denominadas elecciones «Yo con Yo».
NUEVO MOVIMIENTO Lo anterior mueve a preguntarse, porqué si la situación está tan caótica, con una dirigente casi perpetua que llama a elecciones sin reglamentos existentes o por lo menos no registrados en Gobierno y Justicia? Viene bajando con fuerza la migración de la mayoría de las disgustadas asociadas hacia un nuevo gremio que si actúe con transparencia y rectitud.
MINERA ahora que la Mina cumplió suspendiendo los arbitrajes, los verdaderos afectados, (no los que protestan en la ciudad), los pobladores de Donoso y Omar Torrijos Herrera, le piden al gobierno que se conforme una mesa de trabajo para generar ideas y compromisos a ejecutar a corto, mediano y largo plazo.
LO LOGRO La posición firme del «Joe» en la suspensión de arbitrajes o no había díálogo, con la empresa minera, dio frutos y ahora si que se pueden ver los pasos a seguir para lograr un entendimiento y que a su vez permita acabar con la zozobra de miles de trabajadores desempleados en la mina.
Y HABLANDO DE FIRMES Lo que no puede permitirse el gobierno panameño es que la señora Rosario Murillo, vicepresidenta encargada de la República de Nicaragua, nos quiera presionar con exigencias izquierdistas, so amenaza de no recibir al que ahora nadie quiere. Las razones expuestas contra el presidente panameño son una ofensa para todos, y no debemos ceder. Si el loco ha de quedarse en la embajada, que se quede, eso si. sin permitirle más de cuatro cosas.
LA ÑAPA Todos se preguntan porque a los ilustrísimos magistrados, después del puñal económico que le clavaron a los panameños con su aumento que al año significa 432 mil dólares por año, que bien se podrían destinar a verdaderas necesitades, no les suspenden los gastos de representación, por razones de austeridad? Total, ya tienen su jugoso aumento, o no? Créame Sr. Contralor que la medida sería aplaudida por todos los panameños.