Al parecer el presidente electo José Raúl Mulino, no ha sido lo suficientemente claro como para que en el IDAAN, suspendan un proceso de licitación programado para este 17 de junio, dirigido a Chitré, provincia de Herrera. ¿Rofeo Presidencial?

Ignorando “olímpicamente” las instrucciones del mandatario electo, y la orden girada por el ministro de Economía Héctor Alexander de no realizar contrataciones directas y licitaciones, el Instituto de Acueducto y Alcantarillados Nacionales, llevará adelante este lunes 17 de junio, en la sede principal el proceso de licitación No. 2024-2-66-0-06-LP-022081 que contempla el estudio, diseño, mejoras, rehabilitación, equipamiento, y ampliación del sistema de abastecimiento y planta potabilizadora Roberto Reyna del distrito de Chitré, provincia de Herrera.

Y no es que la provincia y los chitreanos no merezcan contar con un servicio eficiente y constante de agua. Se trata de evitar que en los últimos días del gobierno que ya se va, no se aproveche la efervescencia de las transmisiones de mando y proceso de transición para que se presten a confusiones, sobrecostos o se favorezcan a allegados.

Este proceso de licitación tiene varias particularidades: En primera instancia se ha aplazado ya tres veces la fecha de su realización, hasta llegar a la fecha límite, donde ya no se permita poner reclamos y en su lugar se adjudique.

Al tratarse de un proyecto que estará financiado con fondos BID no podrá cancelarse una vez producido el acto, lo cual lo ha llevado a establecer como fecha última el lunes 17 de los corrientes, teniendo claro que una vez celebrado el proceso de licitación, quedarían únicamente 10 escasos días hábiles para el cambio de mando. Al publicar el acto de licitación y su ejecución este lunes, ya el BID no podría retirar los fondos.

En este sentido es importante destacar que el ministro Héctor Alexander, instruyó el pasado 24 de mayo a las instituciones públicas “suspender los actos de licitación, adquisiciones, contrataciones públicas y cualquiera iniciativa de gasto nuevo. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), se abstendrá de emitir certificaciones de partidas solicitadas por las entidades para las actividades antes mencionadas”, informaba la Circular MEF-2024-26101 con fecha 24 de mayo de 2024.

La comunicación añadía que “es importante recordar a las entidades públicas cumplir con lo dispuesto en el artículo No.15 de la Ley No.34 de 2008 de Responsabilidad Social Fiscal que prohíbe a las entidades públicas en los últimos seis meses de Gobierno contraer obligaciones nuevas que no cuenten con suficiente asignación presupuestaria y que no pueden ser pagadas durante el mismo período fiscal”.

También se procedía a suspender todas las acciones de personal que conlleven nombramientos y ajuste salarial. Se exceptúan los cargos amparados por leyes especiales, concluye la Circular MEF-2024-26201.





Comparte

Write A Comment