Gobernadores buscan prevenir especulación de tierras
Los gobernadores de las provincias de Coclé, Panamá Oeste y Colón —Inving González, Marylin Vallarino y Julio Hernández, respectivamente— elevaron una solicitud formal al presidente de la República, José Raúl Mulino, en la que piden declarar el área de trabajo del proyecto del lago multipropósito de río Indio como zona de Interés Nacional y definir con claridad el Polígono de Influencia del proyecto, a fin de proteger a las comunidades frente a eventuales intentos de especulación inmobiliaria o acaparamiento de tierras

La solicitud, enviada a través de misivas, en representación de las comunidades que integran la cuenca del río Indio, busca prevenir posibles alteraciones al orden social y territorial en una región clave para el desarrollo hídrico y ambiental del país.
“Líderes comunitarios, autoridades locales y pobladores han expresado preocupaciones fundadas ante la posibilidad de que terceros actúen con fines especulativos que puedan alterar la tranquilidad, la cohesión social y los principios de justicia territorial que deben guiar este proceso”, señalan los gobernadores en la misiva.
Las autoridades provinciales consideran que una medida ejecutiva de este tipo contribuiría a establecer reglas claras sobre las transacciones de tierras, cambios de uso del suelo, construcciones y otras actividades sensibles dentro del área delimitada por el proyecto. Esto, añaden, permitiría mantener el control institucional sobre el desarrollo del lago y garantizaría la transparencia del proceso, además del respeto a los derechos de las comunidades históricamente asentadas en la zona.
“Declarar esta área como de Interés Nacional enviará un mensaje claro de que el desarrollo del proyecto se realizará con responsabilidad, transparencia y justicia social, evitando prácticas especulativas que puedan perjudicar a los residentes de la cuenca”, afirman.
Esta solicitud forma parte de una visión compartida por los gobiernos locales para asegurar que el avance del proyecto hídrico de río Indio se enmarque en principios de equidad territorial, participación ciudadana y protección de los recursos naturales y sociales de la región.